Esta última semana, tuvieron lugar 2 competencias internacionales de Judo en los que los representantes japoneses del 2do y 3er nivel tuvieron una destacada actuación. Entre los días 23 y 26 de julio, se realizaron las competencias de Judo en el marco de los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rin-Ruhr 2025 (Alemania) y entre los días 25 al 27 se realizó el Grand Slam de Ulaanbaatar 2025 (Mongolia). En los mismos, no estuvieron presente gran parte de las primeras figuras de las principales potencias como Japón, Francia y Georgia y en el caso del último Grand Slam, no estuvieron presentes directamente los países americanos, salvo E.E.U.U. que lo hizo con sólo 1 representante.
Tal como se puede observar en el siguiente cuadro; Japón envió el equipo completo de 14 representantes a los Juegos Universitarios y 15 representantes (8 varones y 7 mujeres) al Grand Slam con 2 representantes en algunas categorías (masculinas -60kg y -73kg y femenina -63kg) y sin representantes en otras categorías (masculina -100kg y femenina +78kg).
G. S. Ulaanbaatar 2025 | Rhine-Ruhr 2025 | |
VARONES | ||
-60kg | Hiroto SHIRAKANE: 1ro Hayato KONDO: 2do | Yamato FUKUDA: 1ro |
-66kg | Hinata ONO: eliminado en 1ra ronda | Kairi KENTOKU: 1ro |
-73kg | Yudai TANAKA (-73kg): 3ro Yusuke TAKEICHI (-73kg): eliminado en 2da ronda | Ryuga TANAKA: 3ro |
-81kg | Yuhei OINO: 1ro | Kaito AMANO: 1ro |
-90kg | Riku OKADA: 1ro | Komei KAWABATA: 3ro |
-100kg | – | Nozomu MIKI: 3ro |
+100kg | Daigo KAGAWA: 3ro | Yuta NAKAMURA: 1ro |
MUJERES | ||
-48kg | Muki KONDO: 1ra | Mizuki HARADA 1ra |
-52kg | Kokoro FUJISHIRO: 1ra | Hako FUKUNAGA: 2da |
-57kg | Megumi FUCHIDA: 3ra | Moa ONO: 3ra |
-63kg | Kirari YAMAGUCHI: 2da Minami AONO: 5ta | Narumi TANIOKA: 1ra |
-70kg | Utana TERADA: 1ra | Rin MAEDA: 1ra |
-78kg | Mami UMEKI: 2da | Mizuki SUGIMURA: eliminada en 2da ronda |
+78kg | – | Miki MUKUNOKI: 2da |


Podios de las categorías -60kg (izq.) y -48kg (der.) del G. S. de Ulaanbaatar
Gran parte de los participantes varones en el Grand Slam de Ulaanbaatar 2025 fueron jóvenes promesas que están haciendo sus primeras experiencias internacionales, mientras que, entre las mujeres, se encontraban presentes TERADA (-70kg, 26 años) quien fue integrante del equipo mixto que clasificó 3ro en el último Campeonato Mundial de Budapest 2025 y UMEKI (-78kg, 30 años) quien fue campeona mundial 2015 y subcampeona mundial 2017 y ganadora de 4 Grand Slams. Por su parte, KAGAWA (+100kg, 28 años), que fue el ganador del último Campeonato Nacional Libre de Peso, volvía a un campeonato del World Tour tras haber lo hecho en el Grand Slam de Osaka 2019 donde clasificó 5to.
Por ello, los 3 campeones varones SHIRAKANE (-60kg), OINO (-81kg) y OKADA (-90kg) ganaron aquí su 1er campeonato del World Tour y en el caso de SHIRAKANE, lo ganó en su 1ra participación en estos campeonatos venciendo en la final al otro representante japonés, Hayato KONDO quien fue su vencedor en la final del último Campeonato Nacional por Categoría de Peso.
Entre las mujeres, FUJISHIRO, también, ganó aquí su 1er campeonato del World Tour, tras haber clasificado subcampeona en el Grand Slam de Tokyo 2024 y el Grand Slam de París 2025, mientras que para Mitsuki KONDO (hermana del mencionado Hayato) fue su 2do campeonato, tras haber ganado en el Grad Slam de París 2025, al igual que para TERADA, tras haber ganado en el Grand Slam de Bakú 2021. Por su parte, la veterana UMEKI cayó en la final ante la portuguesa Patricia SAMPAIO, medallista de bronce en los JJOO de París 2024 y en el Campeonato Mundial de Budapest 2025.


Podios de las categorías -81kg (izq.) y -90kg (der.) del G. S. de Ulaanbaatar
Entre los participantes en los Juegos Universitarios, hay varios campeones mundiales junior, entre los cuales se destacan 2 bicampeones, FUKUDA (-60kg) y KAWABATA (-90kg) quienes fueron campeones en Odivelas 2023 y Dushanbe 2024. Fue también campeón en Odivelas 2023, AMANO (-81kg) y subcampeona, MUKUNOKI (+78kg), esta última tras haber sido 3ra en Guayaquil 2022. Fueron subcampeones en Dushanbe 2024, KENTOKU (-66kg) y MIKI (-100kg). A su vez, TANAKA (-73kg) y NAKAMURA (+100kg) fueron campeones en Guayaquil 2022. TANAKA fue también integrante del equipo mixto campeón en el Campeonato Mundial de Abu Dabi 2024 y campeón en el Grand Slam de Tokyo 2024 y NAKAMURA, 3ro en el Grand Slam de Tokyo 2024 y el Grand Slam de París 2025.
Por estos antecedentes, seguramente, el 3er puesto obtenido tanto por KAWABATA como por TANAKA que fue también ganador en el Grand Slam de Tokyo 2024 habría sido considerado insuficiente tanto para los seguidores japoneses.
Entre las figuras más conocidas que participaron en estos Juegos Universitarios, se pueden citar a la coreana Mimi HOH (-57kg, nacida y formada en Japón) que fue campeona mundial en Abu Dabi 2024 y subcampeona en los JJOO de París 2024, la alemana Anna-Monta OLEK (-78kg), subcampeona mundial en Budapest 2025, la coreana KIM Hayun (+78kg), campeona mundial en Budapest 2025 y 3ra en los JJOO de París 2024 y el moldavo Adil OSMANOV (-73kg), 3ro en los JJOO de París 2024 quienes ganaron sus respectivas categorías.
La coreana HOH clasificó campeona por 2da vez consecutiva en los Juegos Universitarios, ya que lo había logrado también en los anteriores Juegos de Chengdu 2021 que se disputaron recién en julio de 2023 al sufrir varias postergaciones debido a la Pandemia del COVID-19 y la invasión de Rusia a Ucrania. En dichos juegos, resultó campeona SUGIMURA (-78kg) que, en esta oportunidad, resultó eliminada en la 3ra ronda. Por su parte, NAKAMURA (+100kg) que resultó campeón en esta oportunidad, había clasificado subcampeón en la edición anterior.


Podios de las categorías -52kg (izq.) y 70kg (der.) del G. S. de Ulaanbaatar
Así, Japón lideró el medallero del Grand Slam de Ulaanbaatar con 6 medallas de oro, 3 de plata y 3 de bronce, seguido por el local Mongolia, con 3 de oro, 1 de plata y 7 de bronce, así como en el Juegos Mundiales Universitarios FISU Rin-Ruhr con 8 medallas de oro (incluyendo la obtenido por el equipo mixto), 2 de plata y 4 de bronce, seguido por Corea con 4 de oro y 3 de bronce (incluyendo la del equipo mixto).
En rendimiento de los varones y las mujeres fue relativamente pareja en ambos campeonatos con 4 medallas de oro para los varones y 3 para las mujeres en los Juegos Universitarios y 3 de oro tanto para varones como para mujeres en el Grand Slam y 2 medallas de plata para las mujeres en ambos campeonatos y 1 de plata para los varones sólo en el Grand Slam.
Las categorías que fueron ganadas por representantes en ambos campeonatos fueron -60kg y -81kg entre los varones y -48kg y -70kg entre las mujeres. Tal lo indicado la final de la categoría -60kg en el Grand Slam fue definida por entre japoneses que habían sido finalistas en el último Campeonato Nacional por Categoría de Peso ganada en esa oportunidad por KONDO, mientras que los campeones de la categoría -81kg fueron también finalistas de dicho campeonato ganada por OINO, al igual que KENTOKU y ONO quienes dejaron atrás a ABE y TAKEOKA que terminaron participando en el Campeonato Mundial de Budapest.
Sin dudas, estos campeonatos habrán servido a los técnicos de ambas selecciones y sus entrenadores para ir probando internacionalmente a los jóvenes emergentes, de modo tal de ir perfilando a los candidatos tanto para los próximos JJOO de Los Ángeles 2028 como los de Brisbane 2032. También, habrá servido para identificar aquellas categorías que requerirán una mayor atención en su preparación de sus representantes para hacer frente a sus rivales más competitivos.



Harada (izq.), Fukuda (centro) y Kentoku (der.)



Amano (izq.), Tanioka (centro) y Maeda (der.)

Nakamura
