Lineamientos para el Desarrollo a Largo Plazo de la AJJF (Parte VI)

Continuando con la serie de Notas sobre el documento “Lineamientos para el Desarrollo a Largo Plazo” publicado por la Federación Japonesa de Judo (AJJF) a fin de agosto pasado y la descripción de cada una de las etapas de las “6 etapas propuestas para el desarrollo a largo plazo” (de 0 a 5 años, 6 a 11 años, 12 a 14 años, 15 a 17 años, 18 a 24 años y toda la vida), en la presente, completaremos con las Etapas 4 (15 a 17 años), 5 (18 a 24 años) y 6 (toda la vida).
Lineamientos para el Desarrollo a Largo Plazo de la AJJF (Parte III)

Continuando con la serie de Notas sobre los “Lineamientos para el Desarrollo a Largo Plazo” publicado por la Federación Japonesa de Judo (AJJF) a fin de agosto pasado y, ya habiendo ya compartido los contenidos de la introducción donde se presenta el propósito de la elaboración del documento, el principal desafío que enfrenta Japón como nación que impacta sobre el Judo Japonés y los 6 principales desafíos que enfrenta el Judo Japonés presentados en las secciones 2 y 3, en la presente, compartiremos el contenido de la sección 4 donde se presenta la orientación del desarrollo a largo plazo que aspira la AJJF.
Campeonato Mundial Junior ODIVELAS 2023

Entre los días 4 y 8 de octubre último, se realizó en la ciudad de Odivelas (Portugal) el 26° Campeonato Mundial Junior de Judo con la participación de 541 atletas, entre 294 varones y 247 mujeres, provenientes de 68 países, superando ampliamente la cantidad de atletas reunidos en la edición pasada de Guayaquil que reunió un total de 373 atletas. La categoría con mayor cantidad de participantes fue la masculina -81kg con 52 y la de menor cantidad, la femenina +78kg con 24 participantes.
Lineamientos para el Desarrollo a Largo Plazo de la AJJF (Parte II)

Continuando con la Nota anterior sobre los “Lineamientos para el Desarrollo a Largo Plazo” publicado por la Federación Japonesa de Judo (AJJF) a fin de agosto pasado, donde compartimos el contenido de la introducción donde se presenta el propósito de la elaboración del documento y de la 2da sección sobre el principal desafío que
Volúmenes de práctica en los niños.

La última edición N° 36 del Boletín Trimestral “MIND” publicado el 9 de junio ´pasado por la Federación Japonesa de Judo (AJJF) contiene en su sección de estudios comparados otro interesante estudio sobre la comparación de los volúmenes de práctica de los niños menores de 12 años en distintos países, de acuerdo a la frecuencia semanal de práctica y la duración promedio de cada práctica.
Tal como se puede apreciar en el Cuadro 1, Japón es el país donde se practica con mayor frecuencia semanal con 2,65 veces, seguido por Inglaterra con 2,52 veces, mientras Países Bajos y Francia son los países con menor frecuencia semanal con 1,44 y 1,47 veces.
Estudios Comparados en el Boletín “MIND”

Notas sobre Estudios Comparados en el Boletín “MIND” de la AJJF
Tal como indicáramos en una Nota anterior, el Boletín Trimestral “MIND” de la Federación Japonesa de Judo (AJJF) contiene varias secciones fijas o semifijas que son realmente interesantes. Una de ellas es una sección de solamente una página donde presentan resultados de estudios comparativos internacionales que viene realizando el Comité de Difusión y Educación y MIND de la AJJF en colaboración con las federaciones de otros países con el fin de mejorar las actividades de difusión y educación del comité.
Algunas comparaciones son particularmente interesantes y, seguramente, estarán sirviendo de insumo para revisar o mejorar algunos aspectos de las actividades de difusión y enseñanza del Judo tanto de Japón como de los otros países cuyas federaciones están colaborando con la AJJF.
Campeonato Mundial de Judo de Doha (Qatar) 2023

De acuerdo a los resultados obtenidos en el último Campeonato Mundial de Doha 2023 y los antecedentes nacionales e internacionales, Natsumi TSUNODA (-48kg), Uta ABE (-52kg) y Hifumi ABE (-66kg), prácticamente, se aseguraron su lugar en los próximos JJOO de París 2024, tal como lo adelantaron los directores técnicos de las selecciones femenina y masculina Katsuyuki MASUCHI y Keiji SUZUKI quienes los estarán proponiendo en el mes de junio al Comité de Selección. También, las campeonas mundiales Saki NIIZOE (-70kg) y Akira SONE (+78kg) quedaron a un paso de ser seleccionadas para los juegos, de acuerdo a los cambios introducidos al Reglamento de Selección para adelantar la designación de los seleccionados para los Juegos Olímpicos.
El judo japonés visto por franceses
El Judo Japonés visto por franceses. Complementando lo tratado en distintas Notas anteriores sobre la estrecha relación que une al Judo Japonés con el Judo Francés y continuando con la reciente titulada “El Judo Francés visto por Japoneses”, en la presente Nota, quisiera referirme particularmente sobre el respeto y admiración que manifiesta el Judo Francés […]