Mensaje de Año Nuevo del Presidente del KODOKAN, Haruki UEMURA

Habiendo releído el último “Mensaje de Año Nuevo” de Haruki UEMURA, Presidente del KODODAN, publicado el mismo 1° de enero en su Página Oficial, he llegado a la conclusión de que éste, como los anteriores que viene publicando, por la profundidad de su contenido, es una verdadera editorial de una de las 2 instituciones rectoras del Judo Japonés, junto a la Federación Japonesa de Judo (AJJF).

Los Campeonatos de Ne-Waza en Japón

El pasado 16 de diciembre, la Federación Japonesa de Judo (AJJF) anunció la realización del III Campeonato Abierto de Ne-waza que se llevará a cabo el próximo sábado 25 de enero de 2025 en las instalaciones del KODOKAN.
De acuerdo a lo publicado por la AJJF, la organización de este campeonato se enmarca dentro de las acciones impulsadas por la federación para incrementar la población de practicantes basadas en 2 pilares, por un lado, interesar a las personas que nunca hayan practicado Judo para que inicien su práctica y por otro, interesar a retornar a la práctica a aquellos que, por algún motivo, abandonaron o interrumpieron su práctica.

Tadahiro NOMURA en la serie de videos “WAZA” del KODOKAN

Durante el año 2022, el KODOKAN publicó en su Canal de Youtube una serie de videos de nominada “WAZA” (técnica) en los que reconocidos campeones mostraban y explicaban sus respectivos tokui-waza. Se trató de una serie de 18 videos que se inició con el video de Ayumi TANIMOTO publicado el 1 de abril de 2022 y finalizó con el de Yasuyuki MUNETA publicado el 22 de agosto, realizados en el marco del Proyecto “JITA KYOEI” que el KODOKAN venía implementando conjuntamente con el Centro ASIA de la JAPAN FOUNDATION con la finalidad de promover el intercambio a través del Judo entre los países de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN, conformado por Birmania, Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.