Revalorización del Ukemi y Estandarización de su Método de Enseñanza (Parte 4)
Con esta Nota, completamos el contenido del Capítulo 1: Método de práctica de las formas seguras de caídas (ukemi), utilizando movimientos de Judo del “Tomo: Enseñanza Práctica” de la serie de manuales “Ukemi no Susume – Manual sobre las formas seguras de caer de los niños y la preparación del cuerpo para no caerse –”, resumiendo las secciones correspondientes a “yoko-ukemi” y “mae-mawari-ukemi”.
Transición del Ju-Jutsu al Judo
![](https://judocoa.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/Disfruta-el-viaje.-Instagram-Post-de-Facebook-1.png)
En las Notas anteriores tituladas “Conocimiento sobre el Japón y el Ju-Jutsu (Judo) a comienzos del Siglo XX”, Parte I y Parte II, nos hemos referido sobre los primeros libros publicados en occidente que hacían referencia al Ju-jutsu y que contribuyeron al conocimiento y difusión del Judo a nivel internacional, especialmente tras la Guerra Ruso-japonesa (1904 – 1905) que acrecentó el interés por Japón, su arte y su cultura que, por entonces, era un país pequeño y lejano casi desconocido que acababa de vencer a 2 potencias como China y Rusia.