Habilidades Tácticas en Judo
Habiendo realizado un sencillo análisis de los Modelos de Desarrollo de Largo Plazo de las federaciones canadiense, estadounidense, británica y australiana que sirvieron de referencia para la elaboración de los “Lineamientos para el Desarrollo a Largo Plazo” por parte de la Federación Japonesa de Judo (AJJF) que fuimos presentando en sucesivas Notas, en la presente, nos referiremos a las “Habilidades Tácticas” que casi todos los modelos lo mencionan, aunque con diferencias en su
Modelo Canadiense de Desarrollo a Largo Plazo (Parte 2)
En la Nota anterior en la que nos referimos al Modelo Canadiense de Desarrollo a Largo Plazo, hacíamos mención que, tanto el primer modelo común para todos los deportes lanzado en el 2005 bajo la denominación de “Desarrollo del Atleta a Largo Plazo (LTAD)” como el modelo de desarrollo específico elaborado por la Federación Canadiense de Judo (JUDO CANADA) en el mismo año bajo el título “A las Colchonetas” (LTDM1.0: Take it to the Mats) fueron revisados, respectivamente en el 2019 bajo la denominación de “Desarrollo a Largo Plazo (LTD)” y en el 2022, como “Judoka de por Vida” (J4L: Judoka for Life).
El Agarre de las 2 Mangas; una Tendencia Creciente
Si bien no dispongo de datos estadísticos que lo avalen fehacientemente, de acuerdo a lo observado principalmente en los recientes JJOO de París 2024, percibo que existe una tendencia creciente del agarre de las 2 mangas en la ejecución de técnicas de nage-waza en la obtención de puntos. Esta presunción surge del hecho de que, además
El Tai-otoshi de Misato NAKAMURA

En la presente Nota, nos referiremos nuevamente a la triple campeona mundial (2009, 2011 y 2015) y 2 veces medallista de bronce olímpica (Beijing 2008 y Río de Janeiro 2016) de la categoría -52kg, Misato NAKAMURA (1989), con motivo de la reciente publicación de 2 videos sobre tai-otoshi en su Canal de Youtube.
Conferencia internacional sobre Caídas Seguras para personas mayores, a través del Judo

A través de varias Notas publicados en nuestro BLOG, hemos venido presentando distintas iniciativas que viene desarrollando la comunidad del Judo Japonés para contribuir a la prevención de las caídas y la minimización de las lesiones por caídas en la población de adultos mayores, teniendo en cuenta que se trata de la población donde las caídas representan uno de los problemas más importantes dentro de la patología geriátrica.