Manual de Ukemi para Personas Mayores (Parte 4)

Continuando con las Notas anteriores referidas al Manual “Teoría y Práctica para Proteger el Cuerpo de las Caídas – Personas Mayores -” recientemente publicado por la Federación Japonesa de Judo (AJJF), en el marco de la iniciativa “Ukemi no Susume” (Sugerencias del Ukemi), en la presente Nota, presentaremos el contenido del Capítulo 4: Preparación física para evitar caídas.

Manual de Ukemi para Personas Mayores (Parte 3)

Continuando con las Notas anteriores referidas al Manual “Teoría y Práctica para Proteger el Cuerpo de las Caídas – Personas Mayores -” recientemente publicado por la Federación Japonesa de Judo (AJJF), en el marco de la iniciativa “Ukemi no Susume” (Sugerencias del Ukemi), en la presente Nota, presentaremos el contenido del Capítulo3: Práctica del ukemi de la Sección “Práctica”.

Manual de Ukemi para Personas Mayores (Parte 2)

Continuando con la Nota anterior referida a la reciente publicación por parte de la Federación Japonesa de Judo (AJJF) del Manual “Teoría y Práctica para Proteger el Cuerpo de las Caídas – Personas Mayores y el contenido de la Sección “Teoría” del mismo, en la presente, nos referiremos sobre los 2 primeros capítulos de la Sección “Práctica”.

Manual de Ukemi para Personas Mayores (Parte 1)

El pasado 2 de marzo, la Federación Japonesa de Judo (AJJF) publicó en su Página Oficial el Manual “Teoría y Práctica para Proteger el Cuerpo de las Caídas: Personas Mayores” en el marco de la iniciativa “Ukemi no Susume” (Sugerencias del Ukemi), continuando con la serie de 3 manuales publicados a fines del año 2023 titulados “Teoría”, “Enseñanza Práctica” e “Implementación Práctica” orientados a la enseñanza de los ukemi entre los niños.

Lineamientos para la Formación de Instructores de la AJJF

En línea con los “Lineamientos para el Desarrollo a Largo Plazo” publicado por la Federación Japonesa de Judo (AJJF) en agosto de 2023 para responder a los principales desafíos que enfrenta el Judo Japonés, como la drástica disminución de la población practicante, en el mes de marzo pasado, publicó los “Lineamientos para la Formación de Instructores” con el fin de fijar las pautas para la formación de instructores que sean capaces de implementar el Desarrollo a Largo Plazo propuesto.

Campeonato Nacional Libre de Peso 2025 (All Japan Judo Championships 2025)

Este martess 29 de abril (feriado en Japón) se realizó, en el estadio Nippon Budokan de Tokyo, la Edición 2025 del tradicional Campeonato Nacional de Judo Libre de Peso “Copa Emperador” coorganizado por el KODOKAN y la Federación Japonesa de Judo (AJJF) que se viene realizando desde el año 1948 con la siguiente clasificación:

Club de Judo Extraescolar de la AJJF

En los primeros días de enero, apenas iniciado el nuevo año, la Federación Japonesa de Judo (AJJF) inició la promoción para el 2do año que comenzará en abril próximo de su “Club de Judo Extraescolar” para los niños entre 1er y 6to grado (el 1er año estaba sólo dirigido para alumnos de 3ro a 6to […]

Mensaje de Año Nuevo del Presidente del KODOKAN, Haruki UEMURA

Habiendo releído el último “Mensaje de Año Nuevo” de Haruki UEMURA, Presidente del KODODAN, publicado el mismo 1° de enero en su Página Oficial, he llegado a la conclusión de que éste, como los anteriores que viene publicando, por la profundidad de su contenido, es una verdadera editorial de una de las 2 instituciones rectoras del Judo Japonés, junto a la Federación Japonesa de Judo (AJJF).

Los Campeonatos de Ne-Waza en Japón

El pasado 16 de diciembre, la Federación Japonesa de Judo (AJJF) anunció la realización del III Campeonato Abierto de Ne-waza que se llevará a cabo el próximo sábado 25 de enero de 2025 en las instalaciones del KODOKAN.
De acuerdo a lo publicado por la AJJF, la organización de este campeonato se enmarca dentro de las acciones impulsadas por la federación para incrementar la población de practicantes basadas en 2 pilares, por un lado, interesar a las personas que nunca hayan practicado Judo para que inicien su práctica y por otro, interesar a retornar a la práctica a aquellos que, por algún motivo, abandonaron o interrumpieron su práctica.