Técnica y táctica en el agarre o “kumi-te”

Si bien ya hemos tratado en Notas anteriores el tema del agarre o “kumite” en como en las tituladas “La Importancia del Kumite” o “La Enseñanza del Kumite” y también, hemos incluido el tema en diversas Notas, en esta oportunidad, volvemos a tratar el tema con el fin de compartir algunos aspectos que no hemos tratado con la suficiente profundidad en las anteriores.

Nuevo Ciclo de Visitas de Judokas Japoneses de la Universidad CHUKYO (Parte 3)

Para terminar la Serie de Notas dedicadas a la reciente visita de judokas japoneses de la Universidad CHUKYO, como voluntarios de JICA, en su 2do ciclo iniciado este año, presentamos 2 Notas sobre los conceptos y aspectos técnicos enfatizados especialmente por el Sensei Keisuke MIYAKE, como elementos característicos del Judo Japonés, en casi todas las prácticas realizadas en el país durante su estadía.

Campeonato Mundial de Doha 2023 – Agarres.

Hideki FURUTA, fundador y director del Sitio especializado EJudo ha realizado interesantes análisis y observaciones sobre la tendencia en el agarre en las distintas notas relacionadas con el reciente Campeonato Mundial de Doha 2023. Uno de los análisis más interesantes se encuentra cuando se refiere al combate perdido por Kentaro IIDA (-100kg) en la 2da ronda frente al israelí Peter PALTCHIK, tras haber derrotado por ippon con ura-nage a los 1:48 al uzbeco Muzaffarbek TUROBOYEV, el último campeón mundial de la categoría. También, en otras notas, se refiere al progreso observado en el agarre por parte de Uta ABE (-52kg) o a la destreza en el agarre demostrada por Haruka FUNAKUBO (-57kg) para imponer su distancia y así neutralizar a sus rivales de mayor potencia.