Novedades de la Sensei Mayuko BANDO y su Dojo SHIDOKAN

Desde fines del año 2020, hemos publicado 3 Notas referidas a la Sensei Mayuko BANDO y su Dojo SHIDOKAN, dando a conocer sus iniciativas innovadoras para llevar adelante una academia privada de Judo en Tokyo.

Algunas de sus iniciativas innovadoras presentadas, en su momento, fueron, la oferta de clases especiales como (1) Clases individuales para niños con algún trastorno del desarrollo, (2) Clases individuales para adultos, (3) Clases especiales para extranjeros “Judo Experience Program”, (4) Clases especiales de introducción o preingresoy (5) Clases especiales para mujeres, aparte de las clases regulares para niños en edad preescolar, para niños en edad escolar y clases para mayores de 12 años.

Revalorización del Ukemi y Estandarización de su Método de Enseñanza (Parte 6)

El tercero y último tomo de la serie de manuales “Ukemi no Susume – Manual sobre las formas seguras de caer de los niños y la preparación del cuerpo para no caerse” titulado “Tomo: Implementación Práctica” está conformado por los siguientes 4 capítulos y las “Palabras Finales” cuyo contenido fue adelantado en la Parte 1 de esta serie de Notas “Revalorización del Ukemi y Estandarización de su Método de Enseñanza”.

El Campeonato Nacional por Categoría de Peso 2024 y el Equipo para el Campeonato Mundial de Abu Dabi 2024

Entre los días sábado 6 y domingo 7 de abril pasado, se realizó en la ciudad de Fukuoka el Campeonato Nacional Selectivo por Categoría de Peso en el compitieron los mejores 8 atletas clasificados de cada categoría. Estuvieron ausentes los atletas designados para los JJOO de París 2024 y algunas otras figuras como los excampeones mundiales Naohisa TAKATO (-60kg) y Joshiro MARUYAMA (-66kg).

Ouchi-Gari de Misato NAKAMURA

Ouchigari

Durante el mes diciembre pasado (2023), la triple campeona mundial (2009, 2011 y 2015) y 2 veces medallista de bronce olímpica (Beijing 2008 y Río de Janeiro 2016) de la categoría -52kg, Misato NAKAMURA (1989) nos sorprendió muy gratamente, presentando, a través de su Canal de YouTube, 2 videos muy interesantes sobre el ouchi-gari. El ouchi-gari es la segunda técnica de nage-waza que muestra y explica NAKAMURA en su Canal de YouTube, después del kosoto-gari, su principal tokui-waza, realizado a mediados del 2022.

Revalorización del Ukemi y Estandarización de su Método de Enseñanza (Parte 5)

Habiendo completado la presentación del contenido del Capítulo 1: Método de práctica de las formas seguras de caídas (ukemi), utilizando movimientos de Judo del “Tomo: Enseñanza Práctica” de la serie de manuales “Ukemi no Susume – Manual sobre las formas seguras de caer de los niños y la preparación del cuerpo para no caerse –”, continuamos presentando los contenidos de los Capítulos 2 y 3 del mismo tomo que se refieren a una serie de juegos sugeridos para que los niños vayan adquiriendo una buena base física y distintas capacidades motrices para evitar las caídas y al mismo tiempo, poder realizar correctamente los ukemi, ante eventuales caídas.

Revalorización del Ukemi y Estandarización de su Método de Enseñanza (Parte 4)

Con esta Nota, completamos el contenido del Capítulo 1: Método de práctica de las formas seguras de caídas (ukemi), utilizando movimientos de Judo del “Tomo: Enseñanza Práctica” de la serie de manuales “Ukemi no Susume – Manual sobre las formas seguras de caer de los niños y la preparación del cuerpo para no caerse –”, resumiendo las secciones correspondientes a “yoko-ukemi” y “mae-mawari-ukemi”.

Analizando el Ranking Mundial de Países

En la sección de los rankings en la Página Oficial de la Federación Internacional de Judo (IJF), se encuentra un cuadro del ranking mundial de países de acuerdo a la suma de los puntos acumulados por sus atletas. Si bien este cuadro que se actualiza después de cada campeonato del World Tour, tiene sólo un carácter informativo, tal como se aclara en su presentación, resulta interesante para conocer las fortalezas y debilidades de los distintos países, por categorías, entre varones y mujeres y sus respectivas categorías de peso.

Revalorización del Ukemi y Estandarización de su Método de Enseñanza (Parte 3)

Continuando con la serie de Notas sobre la iniciativa “Ukemi no Susume” (sugerencias del ukemi) de la Federación Japonesa de Judo (AJJF) puesta en marcha con el fin de estandarizar y difundir el método de enseñanza de las formas básicas de los ukemi en los niños, en la presente, presentaremos el contenido general del segundo manual “Tomo: Enseñanza Práctica” de la serie de manuales “Ukemi no Susume – Manual sobre las formas seguras de caer de los niños y la preparación del cuerpo para no caerse –”.

“Club de Judo al 70%”; otra iniciativa de promoción del Judo entre adultos.

Siendo uno de los objetivos prioritarios del Judo Japonés detener la disminución de la población de practicantes que supera ampliamente al ritmo de disminución de la población en general, todas las instituciones, empezando por la Federación Japonesa de Judo (AJJF) vienen desplegando las más diversas acciones para atraer nuevos practicantes y retener a los actuales.